sábado, 20 de enero de 2018

Tema 4: 4-🎯 Voto femenino


1-.¿Cómo se llaman las tres primeras mujeres elegidas diputadas?

Como ya sabemos en junio de 1931 las mujeres no podían votar, pero ellas si que podían ser votadas como diputadas. En 1933 fueron las primeras elecciones en las que pudieron votar,y las tres primeras mujeres que fueron elegidas diputadas fueron:

                                  Victoria Kent, Margarita Nelken y Clara Campoamor. 


Resultado de imagen de 3 primeras diputadas




2.-Busca el artículo 36 de la constitución. ¿En qué consiste?


Resultado de imagen de constitucion 1931Artículo 36 de la constitución de 1931 dice:  Los ciudadanos de uno y otro sexo, mayores de veintitrés años, tendrán los mismos derechos electorales conforme determinen las leyes.


Este artículo fue aprobado después de que Clara Campoamor pidiera hacer el voto nominal, ganó con 161 votos a favor y 121 votos en contra, gracias a sus apoyos que fueron los partidos de derechas, catalanes, progresistas, socialistas y por supuesto su partido político de centro, Radical, también hubo 188 ausencias que entre ellas estaba Indalecio Prieto y la mayoría fue de su partido socialista que abandonaron las cámaras en ese momento.

Los apoyos que tuvo fueron gracias al discurso que dio arrebatiendo lo dicho por Guerra del Río que era otro de los diputados..




Resultado de imagen de voto femenino 1931



3-.¿Qué diputada consiguió que las Cortes aceptaran el voto femenino?
Resultado de imagen de clara campoamor
La diputada Clara Campoamor, la única que quería el voto femenino, fue la que consiguió que las Cortes aceptaran el voto femenino a través del discurso del 1 de octubre de 1931.






Resultado de imagen de rafael guerra del rio
Rafael Guerra del Río

4-.¿A quién se tuvo que oponer?

Clara Campoamor se tuvo que oponer a Rafael Guerra del Río y a partidos de izquierdas (socialistas y republicanos) y con la diputada Victoria Kent, que ella no quería el voto femenino.

Gracias a sus discursos que rebatían uno de los argumentos dichos por Guerra del Río y otros diputados consiguió convencer a muchos que no querían el voto femenino.


5-.¿Qué argumentos esgrimían los que estaban en contr del voto femenino?

El argumento que esgrimían los que estaban en contra del voto feminista fue que las elecciones fueron ganadas por los republicanos que defendían la igualdad de derechos entre los sexos pero ellos temían que el voto femenino no favoreciera a la república porque en ese momento las mujeres eran muy devotas a la iglesia, pues ellos creían que las mujeres iban a estar controladas por la iglesia, sus confesores, etc, pensaban que ellas eran conservadoras por naturaleza y votarían a derechas, también que consideraban que la mujer menor de cuarenta y tantos años no razonaban, no la dominaban la reflexión y el espíritu crítico, se dejaba llevar siempre de la emoción, de todo aquello que hablaba a sus sentimientos; "el histerismo no era una simple enfermedad, sino la propia estructura de la mujer". 


Resultado de imagen de elecciones 1933
Mujeres votando



No hay comentarios:

Publicar un comentario