Mis retos

Actividad voluntaria - 3ª Evaluación

Anécdotas de nuestros abuelos/familias de la Guerra Civil Española.

  • El padre de mi abuela, es decir, mi bisabuelo estuvo en la guerra y lo hirieron en la frente. Más tarde lo cogieron preso y se lo llevaron a la plaza de toros de Valencia y una señora le llevaba naranjas y leche que lo metía entre los barrotes de la celda.

Resultado de imagen de guerra civil plaza de toros de valenciaResultado de imagen de plaza de toros de valencia 1936

  • A un tío de mi abuelo lo mataron en la Batalla de Paracuellos del Jarama con una bomba.

Resultado de imagen de batalla paracuellos del jarama


  • El padre de mi abuela participó en la Batalla de Brunete y me ha dicho que fue malísima, y que mataron a muchos compañeros suyos.


Resultado de imagen de batalla brunete

Resultado de imagen de batalla brunete


  • Un día estaba mi abuelo en el campo en mi pueblo, Ciudad Real, y llega un hombre y le pregunta que si conoce a una tal mujer y mi abuelo le dice que sí, que es su vecina, el hombre le responde: no digas nada, por favor, soy republicano y si me ven aquí me cogen, tráeme a mi mujer en un carro para mañana por la mañana. Mi abuelo la lleva como el señor le dijo y se fueron los dos a Francia para que nos los viesen. Esta anécdota me llamó mucho la atención.

Resultado de imagen de republicana 1939 banderaResultado de imagen de ciudad real torre nueva 1939




Actividad voluntaria - 1ª Evaluación

¿Por qué Lenin elige a Trotsky como sucesor después de su muerte?

Lenin
El 21 de enero de 1924 fallecía Vladimir Ilich Lenin. La causa oficial: ictus masivo ya que en los años previos a su muerte, Lenin sufrió varios infartos cerebrales cuyas secuelas arrastró durante ese tiempo.
Aunque inicialmente simpatizó con los mencheviques​ y tuvo disputas ideológicas y personales con el líder bolchevique, Vladímir Lenin,​ Trotski fue uno de los organizadores clave de la Revolución de Octubre, que permitió a los bolcheviques tomar el poder en noviembre de 1917 en Rusia.​ Durante la guerra civil subsiguiente, desempeñó el cargo de comisario de asuntos militares.

¿Por qué no va a ser Trotsky el sucesor de Lenin?


lósif Stalin 
Stalin fue el sucesor del que fuera el padre de la revolución rusa, Lenin, tras una larga disputa se hizo con el poder en el año 1924. Pero antes de su muerte, Lenin escribió que quería que Stalin no le sucediera, ya que le consideraba como un ser sin escrúpulos y excesivamente ambicioso, pero Stalin, oculto este documento e hizo creer al pueblo ruso que el era el indicado para suceder a Lenin.
Desde entonces, Stalin pretendía comparase con la política de Lenin.
Fue Presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética.
Estuvo entre los bolcheviques revolucionarios que impulsaron la Revolución de Octubre en Rusia en 1917 y más tarde ocupó la posición de Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética desde 1922 hasta que el cargo fue formalmente suprimido en 1952, poco antes de su muerte.

Durante los últimos años del régimen zarista (1905-1917) Stalin apoyó siempre a la facción bolchevique del partido, pero su contribución fue más pragmática que teórica. 
Dada su categoría de bolchevique experto en nacionalismo, Lenin le escogió como comisario del pueblo para las Nacionalidades tras la revolución de noviembre (octubre según el calendario juliano). Junto a Yákov Mijáilovich Sverdlov y Liev Trotski, asesoró a Lenin durante los primeros y difíciles momentos de la guerra civil que siguió a la Revolución Rusa. 

Stalin participó en esa guerra como comandante en varios frentes.  Fue comisario del pueblo para el Control del Estado entre los años 1919 y 1923, y, lo más importante, se convirtió en secretario general del partido en 1922. Desde entonces surgieron las diferencias de opinión con Lenin, el cual en su testamento político aconsejó el cese como secretario general de Stalin, por lo que éste ocultó dicho documento.


¿Qué pasa con Trotsky después de que toma el poder Stalin?

Trotsky

Trotsky fue un teórico socialista y el principal crítico de Stalin entre los primeros líderes soviéticos, que fue desterrado de la Unión Soviética en 1929. En tanto que Trotski fue un exponente de la revolución mundial, fue el concepto de Stalin del socialismo en un solo país que se convirtió en el principal enfoque de la política soviética.
Fue asesinado en 1940 por Ramón Mercader, Agente Español de la UGK por orden de Stalin. En recompensa, recibió la ciudadanía soviética y fue nombrado héroe de la Unión Soviética.



Fuentes:

No hay comentarios:

Publicar un comentario