lunes, 13 de noviembre de 2017

Tema 2: 4- 🎯 Pérdidas europeas territoriales de Alemania.


Alemania perdió la Primera Guerra Mundial y, mediante el Tratado de Versalles de 1919, las potencias vencedoras (Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y los otros Estados aliados) impusieron a la derrotada Alemania cláusulas punitivas para su territorio, su milicia y su economía. 





























En el oeste, Alemania devolvió Alsacia-Lorena a Francia, de la que se había apoderado hacía más de 40 años. 


Además, Bélgica recibió Eupen y Malmedyó .






Dinamarca recibió la región del norte de Schleswig. 




La zona del Sarre quedó bajo la administración de la Sociedad de las Naciones hasta 1935 y sus recursos mineros fueron explotados por Francia durante 15 años.


                           






Le obligan a cerrar todas sus fábricas armamentísticas de Renania.


En el este, Polonia recibió de Alemania partes de Prusia Oriental y Silesia. 















Además de esto, Checoslovaquia recibió de Alemania el distrito de Hultschin.





La gran ciudad alemana de Danzig se convirtió en una ciudad libre protegida por la Liga de Naciones









Y Memel, una pequeña franja territorial de Prusia oriental ubicada a lo largo del Mar Báltico quedó finalmente bajo control de Lituania. 






Alemania perdió todas sus colonias fuera de Europa. En total, Alemania perdió el 13% de su territorio europeo (más de 27.000 millas cuadradas [69.930 km2]) y 10% de su población (entre 6,5 y 7 millones de personas).







Fuentes:


miércoles, 1 de noviembre de 2017

Tema 2: 3-🎯 Países implicados en la Primera Guerra Mundial y contra qué países están.

 
IMPERIO AUSTRO-HÚNGARO
                    🆚

Serbia (aliado con Rusia) están contra el Imperio Austrohúngaro porque  Serbia quiere anexionar a Bosnia y necesita ayuda.
28 de Julio Austria le declara la guerra a Serbia.




SERBIA


RUSIA
 🆚

 Rusia (aliado con Serbia) están contra el Imperio Austrohúngaro porque Rusia necesita tener aliados en la Península Balcánica por si Turquía le cierra la salida al mar y necesita ayuda.
30 de Julio Rusia declara la guerra a Austria.


IMPERIO AUSTRO-HÚNGARO


IMPERIO ALEMÁN
    🆚

Alemania contra Rusia porque Alemania es aliado del Imperio Austro-húngaro y como Rusia va en contra del Imperio Austro-húngaro,  Alemania también.
1 de Agosto Alemania declara la guerra a Rusia.


RUSIA


FRANCIA
   🆚

Alemania contra Francia porque Alemania anexionó Alsacia y Lorena y eran territorios franceses.
3 y 4 de agosto Francia declara la guerra a Alemania.




IMPERIO ALEMÁN


IMPERIO ALEMÁN
   🆚

Reino Unido contra Alemania porque Alemania le cortó a Reino Unido el Imperio Continuo que tenían en África.
3 y 4 de agosto reino Unidodeclara la guerra a Alemania.


REINO UNIDO


IMPERIO AUSTRO-HÚNGARO
   🆚

Francia contra Austria porque Francia va en contra de Alemania y Austria es aliado de Alemania.
11 y 12 de Agosto Francia declara la guerra a Austria.



 
FRANCIA
 
REINO UNIDO
                    🆚

Reino Unido contra Austria porque Reino Unido va en contra de Alemania y Austria es aliado de Alemania.
11 y 12 de Agosto Reino Unido declara la guerra a Austria.
 
IMPERIO AUSTRO-HÚNGARO
 
RUSIA
                    🆚


Polonia contra Rusia porque Polonia quiere la independizarse de Rusia.


 
POLONIA

IMPERIO OTOMANO

                    🆚

 Reino Unido estaba contra Turquía porque quería unir los estrechos de la Península Balcánica, estecho de Bósoforo y Dardanelos.
 
REINO UNIDO




 
ITALIA

🆚

Italia contra Austria- Hungría porque Italia quiere hacer dos anexiones de territorios austrohúngaros (Tretino con Tirol del Sur, Trieste con Istria)
 
IMPERIO AUSTRO-HÚNGARO

 




Triple Alianza (1882)

-Imperio Alemán (potencia central)
-Imperio Austro-húngaro (potencia central)
-Italia (reclama territorios de Austria, a los dos días se va de la Triple Alianza y se une al Triple Entente)

Triple Entente (1907)

-Francia
-Reino Unido (quiere undir a la Triple Alianza)
-Imperio Ruso

Alianza Alemania - Turquía


Alianza Rusia - Serbia







Fuentes:

https://www.biografiasyvidas.com/historia/primera_guerra_mundial.htm

https://es.wikipedia.org/wiki/Aliados_de_la_Primera_Guerra_Mundial

https://es.wikipedia.org/wiki/Primera_Guerra_Mundial

http://www.historiacultural.com/2010/11/primera-guerra-mundial.html